Los lugares turísticos de Arequipa que no puedes perderte

Descubriendo Arequipa: Una guía completa para explorar los tesoros ocultos de la Ciudad Blanca

Arequipa, la Ciudad Blanca de Perú, es una joya escondida que guarda tesoros inimaginables en su interior. ¿Sabías que hay un sitio en Arequipa que guarda una historia de amor prohibido y trágico? ¿Te gustaría conocerlo? Si sigues leyendo, te revelaré este y muchos otros lugares turísticos de Arequipa que seguramente te sorprenderán.

1. El impresionante Cañón del Colca

Tabla de contenido

Atractivos turísticos de Arequipa: naturaleza y aventura

El Cañón del Colca es uno de los principales atractivos turísticos de Arequipa y uno de los cañones más profundos del mundo. Aquí podrás disfrutar de hermosos paisajes, baños termales, terrazas agrícolas preincas y la posibilidad de avistar al majestuoso cóndor andino en pleno vuelo.

Actividades en el Cañón del Colca

Existen diversas actividades para realizar en el Cañón del Colca, como trekking, paseos en bicicleta de montaña, y rafting en el río Colca. Además, podrás visitar pueblos tradicionales como Yanque y Cabanaconde, donde podrás conocer más sobre la cultura local y degustar la deliciosa comida arequipeña.

2. El Monasterio de Santa Catalina

Un pedacito de historia en medio de la ciudad

El Monasterio de Santa Catalina es uno de los sitios turísticos de Arequipa más emblemáticos y está ubicado en el corazón de la ciudad. Fundado en 1579, este enorme complejo religioso es conocido por sus callejuelas laberínticas, patios coloridos y su arquitectura de sillar, un tipo de piedra volcánica blanca que le da a Arequipa su apodo de Ciudad Blanca.

El misterioso amor prohibido

Como te prometí al inicio, aquí te contaré sobre la historia de amor prohibido que se esconde entre los muros del Monasterio de Santa Catalina. Cuenta la leyenda que una novicia llamada Sor Ana de los Ángeles Monteagudo tuvo un romance con un apuesto joven de la ciudad, pero al ser descubiertos, ambos sufrieron un trágico destino. No te pierdas la oportunidad de descubrir más sobre esta historia mientras recorres los pasillos del monasterio.

3. La Plaza de Armas y la Catedral de Arequipa

El corazón de la Ciudad Blanca

La Plaza de Armas es uno de los lugares para visitar en Arequipa más concurridos y hermosos. Rodeada de palmeras y arcos coloniales, aquí podrás encontrar la imponente Catedral de Arequipa, construida en el siglo XVII y considerada uno de los principales centros turísticos de Arequipa.

¿Qué hacer en la Plaza de Armas?

Además de visitar la Catedral, en la Plaza de Armas podrás disfrutar de un delicioso helado de queso o un refrescante jugo de frutas en uno de los cafés y heladerías que la rodean. También podrás conocer la Iglesia de La Compañía, otra joya arquitectónica de la ciudad, y sus impresionantes murales y retablos.

4. El Mirador de Yanahuara

Las mejores vistas de Arequipa y sus volcanes

Uno de los sitios turísticos de Arequipa que no puedes dejar de visitar es el Mirador de Yanahuara. Ubicado en el tradicional barrio del mismo nombre, este mirador ofrece espectaculares vistas panorámicas de la ciudad y de los imponentes volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu.

Un lugar lleno de historia y leyendas

Además de admirar el paisaje, en Yanahuara podrás recorrer sus estrechas calles empedradas y conocer la Iglesia de San Juan Bautista, una construcción que data del siglo XVIII. No olvides tomarte una fotografía junto a los famosos arcos de sillar que llevan grabadas frases de personajes ilustres de la historia peruana.

5. La Mansión del Fundador

Un viaje al pasado colonial de Arequipa

Otro de los centros turísticos de Arequipa que vale la pena visitar es la Mansión del Fundador, una impresionante casona construida en el siglo XVII. Ubicada a unos 9 kilómetros del centro de la ciudad, este lugar te transportará al pasado y te permitirá conocer cómo vivían las familias más acaudaladas de la época.

Actividades en la Mansión del Fundador

Durante tu visita, podrás explorar los diversos ambientes de la mansión, como el salón principal, la capilla, el patio y los jardines. Además, en el recorrido guiado aprenderás sobre la historia de la casona y sus antiguos habitantes.

6. Los alrededores de Arequipa: Salinas y Aguada Blanca

Explora la belleza natural cerca de Arequipa

Arequipa no solo es famosa por sus monumentos y arquitectura, también cuenta con maravillosos paisajes naturales en sus alrededores. La Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca es uno de los lugares para visitar en Arequipa que te permitirá disfrutar de la flora y fauna local, así como de lagunas, volcanes y pampas.

¿Qué hacer en Salinas y Aguada Blanca?

En esta reserva podrás realizar actividades como caminatas, paseos en bicicleta, avistamiento de aves y observación de vicuñas, llamas y alpacas en su hábitat natural. También podrás visitar la Laguna de Salinas, un impresionante espejo de agua salada rodeado de volcanes y montañas.

7. El Museo Santuarios Andinos

Descubre la historia del pasado prehispánico

El Museo Santuarios Andinos es otro de los sitios turísticos de Arequipa que no puedes dejar de visitar. Este museo alberga una colección única de objetos prehispánicos encontrados en las cumbres de los volcanes de la región.

La Dama de Ampato: Juanita

La pieza más importante del museo es la momia de una joven inca llamada Juanita, también conocida como la Dama de Ampato. Se cree que fue sacrificada como ofrenda a los dioses en el siglo XV. La momia fue encontrada en perfecto estado de conservación, lo que permite a los visitantes apreciar detalles como sus ropas y su cabello.

8. El Molino de Sabandía

Un lugar lleno de encanto y tradición

El Molino de Sabandía es una construcción histórica ubicada a unos 8 kilómetros del centro de Arequipa. Este molino de agua fue construido en el siglo XVIII y restaurado en el siglo XX. Hoy en día, es uno de los centros turísticos de Arequipa más visitados, gracias a su arquitectura colonial y su encantador entorno natural.

Disfruta de un día de campo en el Molino de Sabandía

En los alrededores del molino, encontrarás amplias áreas verdes donde podrás disfrutar de un día de campo en familia. También podrás realizar paseos a caballo y observar animales de granja como llamas, alpacas y cuyes.

9. El Barrio de San Lázaro

El origen de Arequipa

San Lázaro es uno de los barrios más antiguos de Arequipa y se cree que fue aquí donde la ciudad fue fundada en 1540. Sus estrechas calles empedradas, casas de sillar y plazuelas llenas de flores lo convierten en un lugar lleno de encanto e historia.

Recorre las calles de San Lázaro

Pasear por las calles de San Lázaro te permitirá conocer la arquitectura típica arequipeña y visitar lugares históricos como la Iglesia de San Lázaro y el Puente Bolognesi. Además, podrás disfrutar de una vista panorámica de la ciudad desde el mirador de Carmen Alto.

10. El Valle de los Volcanes

Un paisaje lunar en Arequipa

El Valle de los Volcanes es un paraje natural ubicado a unos 250 kilómetros al norte de Arequipa. Este valle es conocido por su paisaje lunar, con más de 80 conos volcánicos que se elevan entre las pampas y quebradas.

Actividades en el Valle de los Volcanes

El Valle de los Volcanes es ideal para los amantes de la aventura y la naturaleza. Aquí podrás realizar actividades como senderismo, paseos en bicicleta y observación de flora y fauna. Además, en la localidad de Andagua podrás conocer más sobre la cultura y las tradiciones de

la zona, visitar el Museo de Sitio de Andagua y degustar la gastronomía local.

11. La Ruta del Sillar

Descubre el origen de la arquitectura arequipeña

La Ruta del Sillar es una experiencia única que te permitirá conocer el proceso de extracción y tallado de la piedra de sillar, el elemento arquitectónico distintivo de Arequipa. Este recorrido te llevará a visitar canteras activas y antiguas donde podrás ver a los maestros canteros trabajando en la elaboración de piezas de sillar.

¿Qué más encontrarás en la Ruta del Sillar?

Además de conocer el proceso de extracción y tallado de la piedra, en la Ruta del Sillar podrás visitar el Mirador de Culebrillas, que ofrece vistas panorámicas de la cantera, y el Anfiteatro de Canteras, un espacio natural con formaciones de sillar que semejan un anfiteatro.

12. El Complejo de la Mansión del Sol

Patrimonio arqueológico en Arequipa

El Complejo de la Mansión del Sol es un sitio arqueológico ubicado a unos 25 kilómetros de Arequipa. Este lugar fue un importante centro ceremonial de la cultura Churajón, que se desarrolló entre los años 900 y 1200 d.C.

Recorriendo la Mansión del Sol

En el Complejo de la Mansión del Sol, podrás recorrer las ruinas de antiguos templos, plazas y terrazas, así como admirar la arquitectura y las técnicas constructivas de la cultura Churajón. Además, el sitio cuenta con un pequeño museo donde podrás aprender más sobre la historia y los hallazgos arqueológicos de la zona.

13. Canotaje en el Río Chili

Aventura y emoción en las aguas de Arequipa

El Río Chili es un lugar ideal para los amantes de los deportes de aventura y la adrenalina. Aquí podrás realizar canotaje o rafting en las aguas bravas del río, que fluye a través de impresionantes cañones y paisajes naturales.

¿Cómo disfrutar del canotaje en el Río Chili?

Existen diversas empresas que ofrecen excursiones de canotaje en el Río Chili, adecuadas tanto para principiantes como para expertos. Durante el recorrido, disfrutarás de rápidos emocionantes y la belleza del entorno natural que rodea al río.

14. Los Petroglifos de Toro Muerto

Arte rupestre en el desierto de Arequipa

Los Petroglifos de Toro Muerto son un conjunto de más de 5,000 grabados en roca que datan de hasta 1,500 años atrás. Este sitio arqueológico, ubicado a unos 170 kilómetros de Arequipa, es un testimonio de la habilidad artística de las antiguas culturas que habitaron la región.

¿Qué ver en los Petroglifos de Toro Muerto?

Durante tu visita a los Petroglifos de Toro Muerto, podrás apreciar grabados que representan animales, personas y figuras geométricas. También podrás disfrutar de las vistas panorámicas del desierto y los volcanes cercanos.

15. Aguas termales de La Calera

Relajación y bienestar en Arequipa

Las aguas termales de La Calera, ubicadas cerca del Cañón del Colca, son un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de los beneficios terapéuticos de sus aguas minerales. Estas piscinas naturales cuentan con instalaciones modernas y cómodas para que disfrutes de un momento de descanso en medio de la naturaleza.

¿Cómo llegar a La Calera?

Para llegar a La Calera, podrás tomar un transporte público o privado desde el pueblo de Chivay, a unos 4 kilómetros de distancia. También es posible visitar las aguas termales como parte de un tour organizado por el Cañón del Colca.

16. Cañón de Cotahuasi

Una maravilla natural en Arequipa

El Cañón de Cotahuasi, ubicado a unos 400 kilómetros de Arequipa, es uno de los cañones más profundos del mundo y un espectacular destino para los amantes del ecoturismo y la aventura. Aquí encontrarás increíbles paisajes, pueblos tradicionales y una gran variedad de flora y fauna.

¿Qué hacer en el Cañón de Cotahuasi?

En el Cañón de Cotahuasi podrás realizar actividades como trekking, ciclismo de montaña, escalada y avistamiento de aves. También podrás visitar las cataratas de Sipia y las misteriosas ruinas de Maucallacta.

17. Casa Museo Mario Vargas Llosa

Un homenaje al Premio Nobel de Literatura

La Casa Museo Mario Vargas Llosa es un espacio dedicado a la vida y obra del célebre escritor peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. Este lugar, ubicado en la ciudad de Arequipa, es la casa natal del autor y ha sido restaurada para albergar un museo interactivo.

¿Qué ver en la Casa Museo Mario Vargas Llosa?

Durante tu visita, podrás conocer más sobre la vida de Vargas Llosa, así como sus principales obras literarias y periodísticas. El museo cuenta con salas de exposición, una biblioteca, un auditorio y espacios para la realización de actividades culturales y educativas.

18. Mundo Alpaca

Un espacio dedicado a la cultura textil de Arequipa

Mundo Alpaca es un centro turístico y cultural en Arequipa que busca promover la importancia de la alpaca y la tradición textil en la región. Este lugar te permitirá aprender sobre el proceso de elaboración de prendas de alpaca, desde la esquila hasta la confección.

¿Qué hacer en Mundo Alpaca?

En Mundo Alpaca, podrás visitar un pequeño zoológico con alpacas y llamas, observar demostraciones en vivo de tejido a mano y en telar, y visitar la tienda de productos elaborados con fibra de alpaca, donde encontrarás una amplia variedad de prendas y accesorios de excelente calidad.

Espero que este artículo te haya ayudado a conocer un poco más sobre los lugares turísticos de Arequipa y que te animes a visitar esta hermosa ciudad. No olvides compartir tus experiencias y fotos con nosotros en los comentarios. ¿Cuál de estos sitios te gustaría visitar primero? ¿Qué otras historias y leyendas crees que esconde la Ciudad Blanca? ¡Atrévete a descubrirlo!

4.8/5 - (24 votos)
Sigue a LetsTrip y mantente conectad@

Deja el primer comentario

Booking.com