Qué hacer en Valledupar Explorando su Encanto

Conoce lo Mejor que te Ofrece Valledupar

Valledupar es una ciudad ubicada en el departamento de Cesar, en Colombia. También es conocida como la ‘Capital Mundial del Vallenato’, ya que cada año se celebra el famoso Festival de la Leyenda Vallenata y su música tradicional.

Esta es una ciudad llena de cultura, diversión y aventura. Si tienes pensado visitarla, aquí te damos la guía completa de lo que debes hacer para aprovechar al máximo tu viaje.

1. Parque de la Leyenda Vallenata

Este lugar es el centro de la cultura y la música vallenata. Está ubicado en la zona céntrica de Valledupar, y fue construido para rendirle homenaje a los compositores y cantantes más importantes del género vallenato.

El Parque cuenta con una plaza de eventos, una biblioteca, un museo de la música vallenata, una tienda de souvenirs y un auditorio con una capacidad de más de 2.000 personas.

En su interior podrás apreciar la historia del vallenato, junto a sus famosos cantautores, poetas y acordeonistas. Allí puedes pasar todo un día entero disfrutando de la cultura y la música que caracterizan a Valledupar.

2. Santuario de Nuestra Señora de la Concepción

Esta iglesia es uno de los patrimonios culturales de la ciudad. Se construyó en la década de 1960, y ha sido testigo de muchos acontecimientos importantes de la ciudad. El Santuario tiene una arquitectura moderna, con una altura de 54 metros.

Podrás disfrutar de la vista panorámica de la ciudad desde su cima, y observar la majestuosidad de la arquitectura, siendo el sitio perfecto para tomarte una foto y tener recuerdos imborrables de tu viaje a Valledupar.

3. La Mina de Cerro Matoso

Si eres amante de los ecosistemas naturales y los recursos minerales, debes visitar la Mina de Cerro Matoso. Está ubicada en el municipio de Montelíbano, a solo una hora de distancia de la ciudad de Valledupar.

En esta mina podrás recorrer la zona de extracción de níquel, y aprender todo sobre su proceso de producción. También podrás disfrutar de los ríos cercanos que rodean la zona.

En la mina, tendrás la oportunidad de explorar la diversidad y la belleza natural de este lugar. Además, es importante mencionar que la mina ha tomado medidas en cuanto a la seguridad y el cuidado del medio ambiente.

4. Paseo del Comercio

Este es el lugar preferido para los visitantes de Valledupar. En esta zona podrás encontrar una gran variedad de productos y servicios de la ciudad. Es un sitio ideal para comprar souvenirs, vestimenta y artesanías.

También encontrarás tiendas de tecnología, libros, objetos decorativos y restaurantes para disfrutar de la comida típica de la zona. Además, en este lugar podrás deleitarte con bandas de música que se presentan en los escenarios a lo largo del paseo.

5. La Casa de la Cultura

Otro lugar que debes visitar en Valledupar es la Casa de la Cultura. Este edificio de estilo colonial cuenta con una biblioteca, un teatro y una sala de exposiciones.

Allí podrás adentrarte en la cultura de la ciudad y conocer a los artistas y personajes que han contribuido al desarrollo del arte y la literatura. También podrás disfrutar de eventos culturales y exposiciones durante todo el año.

6. Plaza Alfonso López

La Plaza Alfonso López es otro de los sitios turísticos más visitados de Valledupar. Esta plaza tiene importancia histórica ya que se llevó a cabo el primer Grito de Independencia de la ciudad.

La Plaza está ubicada en el centro de la ciudad, y es un lugar ideal para tomar fotos y conocer la arquitectura colonial que caracteriza a Valledupar. En la plaza hay bancos, fuentes y árboles que crean un ambiente tranquilo y relajante.

7. Centro Histórico

El Centro Histórico de Valledupar es uno de los lugares que no puedes dejar de visitar. Allí podrás apreciar la arquitectura colonial de la ciudad, conocer la historia y las tradiciones de la zona.

En el centro de la ciudad encontrarás la Catedral de Santa Bárbara, una de las iglesias más importantes de la región. También hay pequeñas casas coloniales, plazas, restaurantes y tiendas de artesanías. Es un lugar ideal para pasar un día entero caminando por sus calles y conocer todos sus secretos.

8. El Río Guatapurí

El Río Guatapurí es uno de los ríos más importantes de la ciudad de Valledupar. Este río representa la fuente de agua que abastece a la ciudad y a los municipios cercanos.

Más allá de su importancia ecológica, también es un lugar ideal para pasar un día de campo, disfrutar de la naturaleza, tomar un baño y realizar deportes acuáticos. La zona del río está a unos pocos kilómetros de la ciudad, y se puede llegar en autobús o con vehículo propio.

9. Catedral Nuestra Señora del Rosario

La Catedral Nuestra Señora del Rosario es otra de las iglesias más importantes de la ciudad de Valledupar. Se encuentra ubicada en la zona céntrica de la ciudad, y es una de las construcciones más antiguas.

Esta iglesia tiene una arquitectura gótica, con detalles barrocos que la hacen única. El interior de la iglesia es impresionante, con hermosas vidrieras, un gran órgano y esculturas ornamentales.

Conclusión

Valledupar es una ciudad que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Durante tu estadía en la ciudad, no debes perderte la oportunidad de visitar cada uno de los lugares mencionados en esta lista y disfrutar de la cultura, la arquitectura, la música del vallenato y la naturaleza de esta región de Colombia.

Recuerda siempre tener una actitud positiva y aventurera para conocer a fondo la cultura de Valledupar, y aprovechar al máximo tu visita en la ciudad.

¿Cuáles son los lugares más populares de valledupar?

  1. Plaza Alfonso López: Es la plaza central de Valledupar y uno de los lugares más icónicos de la ciudad. Rodeada de edificios históricos, la plaza es un importante punto de encuentro para los habitantes y también un lugar de reunión para eventos y ferias.
  2. Parque de la Leyenda Vallenata: Este parque temático es uno de los lugares más populares para los amantes de la música vallenata, un género típico de la región del Caribe colombiano. El parque cuenta con varios monumentos y una gran colección de objetos relacionados con la música.
  3. Catedral de la Inmaculada Concepción: Esta hermosa catedral es un icono arquitectónico de la ciudad. Construida en el siglo XX, la catedral cuenta con una gran cúpula y numerosos detalles decorativos que la hacen una visita obligada para los turistas.
  4. Centro histórico de Valledupar: El centro histórico de la ciudad cuenta con numerosos edificios coloniales y republicanos que reflejan la cultura y la historia de la región. La zona está llena de tiendas, restaurantes, bares y otros lugares de interés turístico.
  5. Balneario Hurtado: A unos pocos kilómetros del centro de la ciudad se encuentra este popular balneario, que cuenta con una gran piscina, varias áreas verdes y una cascada. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza en un día de campo.
4.7/5 - (4 votos)
Sigue a LetsTrip y mantente conectad@

Deja el primer comentario

Booking.com